Tener plantas en casa es maravilloso. En el exterior, nos ofrecen un soberbio jardín parquizado y frondoso. En interior aportan un toque de exotismo y frescor. En su mayoría descontaminantes, purifican el aire que respiramos expulsando todas las toxinas. El único problema: para que florezcan sana y pacíficamente, es absolutamente necesario protegerlos de todo tipo de plagas que los invaden constantemente. Porque, como todos los seres vivos, las plantas pueden enfermarse y morir.

Por lo tanto, la lucha contra las enfermedades y plagas del jardín requiere medidas preventivas. Así, seguir las reglas de la rotación de cultivos, que consiste en no cultivar dos plantas de la misma familia dos años seguidos en el mismo terreno, permite evitar el traspaso de problemas sanitarios de una planta anterior a la siguiente. Debes saber que los hongos y las bacterias permanecen en el suelo durante mucho tiempo, siempre buscando un nuevo cultivo para proliferar y volver a atacar a la planta. Además, para que no se debilite de un año a otro, la rotación de cultivos es fundamental para interrumpir el ciclo de vida de las plagas.

Por supuesto, para cuidar tus plantas y paliar el problema de las plagas del jardín, existen muchos remedios potentes que puedes aplicar. ¿Estás en contra del uso de productos químicos? ¿Sabías que una simple manzana puede acelerar la floración de una planta y librarla de todos los insectos que la rodean? Unas rodajas de manzana en un tarro y ¡listo!

¡Descubre rápidamente este original e ingenioso truco que adoptarás muy pronto!

¿Qué papel juega una manzana en el cuidado de las plantas de interior?

plantas de interior

Plantas de interior – Fuente: spm

Cuando compras plantas en las tiendas, rápidamente notas que algunas de ellas no siempre están en muy buenas condiciones. No se trata de deshacerse de ellos, ni de dejarlos morir. Aquí tienes un método óptimo para cuidar tus plantas marchitas.

Primer punto importante: el tratamiento de los parásitos. Retire con cuidado todas las hojas y brotes dañados. De esta manera, pronto brotarán nuevos en su lugar. Pero esta técnica no garantiza la desaparición total de los insectos. Incluso si no lo notas.

Aquí es donde entra en juego la manzana. Puede usarlo para verificar si los  parásitos  realmente han desaparecido o si algunos se escondían discretamente sin su conocimiento.

¿Cómo atraer estas plagas? Simplemente ponga un trozo de manzana en el frasco por la noche. Intenta instalarlo lo más cerca posible del tronco de la planta. Durante la noche, los insectos treparán hasta la fruta. Por la mañana, podrás ver quién se ha instalado en tu jarrón.

planta de manzana

Poner una manzana en la planta – Fuente: spm

Después de verificar, retire inmediatamente la rodaja de manzana.

Si crees que la planta ha sido atacada por una araña roja o araña roja, la prueba de la manzana no será suficiente para ahuyentar a este tipo de plaga. La mejor manera de hacer esto es mirar de cerca las hojas desde atrás para ver si hay manchas blancas o telarañas. Si detecta trips u otras plagas, tendrá más sentido tratar la baba con un agente más fuerte.

Te ofrecemos algunos remedios caseros para eliminar los insectos dañinos de tus plantas

Es importante eliminar  manualmente las plagas de insectos  de las plantas.

Para atraparlos, no dudes en utilizar, por ejemplo, cerveza. Viértela en un recipiente en el suelo cerca de las plantas: a los caracoles y babosas les encanta esta bebida. Recuerda cambiar la cerveza todos los días.

Barrera altamente eficaz: los cables de cobre repelen eficazmente a los insectos. Opta por un grosor de al menos 7 cm y coloca la tira de cobre en posición vertical. Esto ahuyentará incluso a las babosas grises más duras.

¡No tires tus cáscaras de naranja! Puede que no lo sepas, pero la piel de este cítrico es un insecticida natural que, gracias a su acidez, ahuyenta mosquitos, moscas y todo tipo de insectos. Para mayor eficiencia, coloca la ralladura de naranja boca arriba.

¿Cómo controlar las plagas de insectos en las plantas?

planta de insectos

Insectos en las plantas – Fuente: spm

¿Una alternativa a los insecticidas químicos y contaminantes? Todavía existen muchas otras soluciones naturales y ecológicas para proteger su huerto o sus  plantas  de interior contra la invasión de plagas.

  • El ajo, por su aroma, es uno de los mejores remedios naturales contra los mosquitos, el mildiú, los pulgones y las malas hierbas que dificultan el crecimiento de las plantas. De hecho, la decocción de ajo es famosa por su poder insecticida y fungicida.
  • Los trozos de naranja también repelen insectos que proliferan en la tierra, hojas y tallos de las plantas. Mismo principio con las peladuras de piel de limón o plátano. ¡Al pie de las plantas, repelen pulgones, hormigas y babosas!
  • También recuerda conservar tus cáscaras de huevo: son muy útiles para repeler a todos los rastreadores. Desmenúcelos y espárzalos alrededor de las plantas para formar una formidable barrera contra las plagas.
  • La pimienta blanca mezclada con un poco de agua es una gran aliada para ahuyentar a las hormigas. Recomendamos rociar el suelo y los tallos de las plantas.
  • Rocíe también el tarro con una mezcla de limón exprimido en un vaso de agua: la acidez y el aroma alimonado también ahuyenta a los insectos.
  • Rociar un poco de ceniza de madera alrededor de las plantas no solo ayudará a fertilizarlas, sino que también ahuyentará plagas como moscas, pulgones y hormigas.

Contra todo pronóstico, para conservar las verduras de tu huerta, siempre puedes plantar cerca ciertas variedades de flores, que a su vez actúan como baluarte contra las plagas del jardín. Como aciano, lavanda o capuchina.