Todos tenemos toallas viejas en casa con las que realmente no sabemos qué hacer, por lo que a todos se nos ocurre tirarlas, sin siquiera plantearnos la posibilidad de reciclarlas y reutilizarlas en otros ámbitos y para otras cosas.

toallas viejas

Puede parecer absurdo, pero si se cortan, estos pueden convertirse en algo muy útil para el hogar y más allá.

Las tenemos de todos los tipos y para todos los gustos, tanto las toallas de playa como las de baño se estropean con frecuencia por los lavados a alta temperatura, por eso al cabo de unos años en cuanto pierden su suavidad o color, por el consumismo extremo que nos envuelve y nos agobia , nos tíralos a la basura indiferenciada para liberar cajones y puertas y cómpralos desde cero.

Pero, ¿por qué gastar dinero innecesariamente cuando en realidad todo lo que necesitas es una pizca de destreza y astucia extra para modificarlos y reutilizarlos convirtiéndolos en objetos creativos útiles y alternativos?

Reciclaje de toallas, cómo y qué hacer para no tirarlas

La forma más fácil de reciclar toallas es cortarlas y luego usarlas para limpiar la casa, ya que resulta que son perfectas para secar platos, lavar ventanas, electrodomésticos de aluminio, pulir pisos y mucho más. .

En particular, las toallas de playa pueden convertirse en agarraderas de cocina, mientras que las toallas de baño, una vez dobladas por la mitad a lo largo, pueden incluso convertirse en portazapatos o, creando prácticos y cómodos bolsillos, pueden albergar pasta de dientes y un cepillo de dientes para colgar en el baño o hermosos y alternativos. bolsitas en las que guardar el maquillaje.

Si por el contrario tienes niños pequeños, recortándolos y decorándolos adecuadamente, creando bordados y cenefas especiales, podrás crear baberos cómodos, quizás para usar en casa.

Cómo reciclar una toalla vieja pero aún útil

Pero una forma decididamente útil, práctica, alternativa e imaginativa de reutilizar y dar una segunda vida a toallas viejas es la siguiente. Tome una toalla vieja, tome las medidas, córtela a 70 cm, luego trace la marca con un bolígrafo, por el borde, dejando libre el espacio central a lo largo del cual se colocará un paño de algodón o cualquier otro paño capaz de absorber agua en grandes cantidades.

Luego pasamos a las costuras y cenefas que conviene hacer antes que a mano con la máquina de coser y listo, la ya vieja toalla que cualquiera hubiera tirado a la basura se ha convertido en una alfombra muy cómoda para poner en la cocina. , debajo del fregadero.

Toallas de playa, su segunda vida

En cambio en cuanto a las toallas de playa, que son muy grandes y muchas veces ásperas y muy absorbentes, no queriendo usarlas para la piscina o el mar por vergüenza, se pueden modificar de mil maneras para obtener algo muy útil.

Para que se conviertan en alfombras para el hogar, por ejemplo, obviamente necesitas tener destreza y pasión además de la habilidad de decorar adecuadamente, puedes usarlas especialmente para el baño cuando te duchas y evitar mojar el piso cuando te bañas. dejar fuera del agua. 

O para confeccionar otras prendas, por ejemplo albornoces para ponerse después de la ducha o aún pueden convertirse en paños para cambiar a los bebés para no manchar la sábana, la colcha, etc. Por último, quienes se tiñen en casa pueden colocárselos sobre los hombros para evitar manchar la ropa o enrollarse un trozo en la mano para fregar en la ducha.